La obesidad es la enfermedad crónica
de origen multifactorial prevenible que se caracteriza por acumulación excesiva
de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo; es decir cuando la reserva natural de energía de los
humanos y otros mamíferos, almacenada en forma de grasa corporal se incrementa
hasta un punto donde está asociada con numerosas complicaciones como ciertas
condiciones de salud o enfermedades y un incremento de la mortalidad. El
sobrepeso y la obesidad son el quinto factor principal de riesgo de defunción
en el mundo. Cada año fallecen por lo menos 2,8 millones de personas adultas como
consecuencia del sobrepeso o la obesidad.
Clasificación
Según el origen de la obesidad, ésta se clasifica en los
siguientes tipos:
1.
Obesidad exógena: La obesidad debida a una alimentación
excesiva.
2.
Obesidad endógena: La que tiene por causa alteraciones
metabólicas. Dentro de las causas endógenas, se habla de obesidad
endocrina cuando está provocada por disfunción de alguna glándula endocrina,
como la tiroides (obesidad hipotiroidea) o por deficiencia de
hormonas sexuales como es el caso de la obesidad gonadal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario