El índice de masa corporal (IMC) es una medida
de asociación entre el peso y la talla de un individuo
ideada por el estadístico belgaL. A. J. Quetelet, por lo
que también se conoce como índice de Quételet. IMC (indice de masa
corporal) Se calcula según la expresión matemática:
Clasificación de
la OMS del estado nutricional de acuerdo con el IMC Índice de
Masa Corporal
|
||
Clasificación
|
IMC (kg/m2)
|
|
Valores principales
|
Valores adicionales
|
|
Infrapeso
|
<18,50
|
<18,50
|
Delgadez severa
|
<16,00
|
<16,00
|
Delgadez moderada
|
16,00 - 16,99
|
16,00 - 16,99
|
Delgadez no muy
pronunciada
|
17,00 - 18,49
|
17,00 - 18,49
|
Normal
|
18.5 - 24,99
|
18.5 - 22,99
|
23,00 - 24,99
|
||
Sobrepeso
|
≥25,00
|
≥25,00
|
Preobeso
|
25,00 - 29,99
|
25,00 - 27,49
|
27,50 - 29,99
|
||
Obeso
|
≥30,00
|
≥30,00
|
Obeso tipo I
|
30,00 - 34,99
|
30,00 - 32,49
|
32,50 - 34,99
|
||
Obeso tipo II
|
35,00 - 39,99
|
35,00 - 37,49
|
37,50 - 39,99
|
||
Obeso tipo III
|
≥40,00
|
≥40,00
|
REQUERIMIENTOS DE ENERGÍA
EN EL PREESCOLAR
Según la
recomendación conjunta de la FAO (Organización de Alimentación y Agricultura),
OMS (Organización Mundial de la Salud) y UNU (Universidad de las Naciones
Unidas), los requerimientos individuales de energía corresponden al gasto
energético necesario para mantener el tamaño y composición corporal así como un
nivel de actividad física compatibles con un buen estado de salud y un óptimo
desempeño económico y social. En el caso específico de niños el requerimiento
de energía incluye la formación de tejidos para el crecimiento.
El cálculo del requerimiento
de energía se basa en múltiplos del metabolismo basal, de acuerdo a la edad y
sexo del individuo. Para fines prácticos los requerimientos se expresan en
unidades de energía (calorías o joules) por día o por unidad de masa corporal por
día. En adultos los requerimientos también varían de acuerdo al grado de
actividad pero en los niños menores de 14 años este factor no se toma en
consideración y se asume una actividad física intermedia.
La densidad energética, esto
es la energía por unidad de peso del alimento, es un factor muy importante en
niños. Alimentos de una baja densidad energética (jugos, caldos, agüitas)
pueden saciar el apetito de un niño y no llegar a cubrir sus requerimientos.
Por ello es recomendable que los alimentos líquidos ofrecidos a los niños
menores de 5 años tengan como mínimo 0.4 kcal por centímetro cúbico, y los
alimentos sólidos 2 kcal por gramo.
En la siguiente tabla se
resumen los requerimientos de energía para niños de 0 a 14 años
Tabla 1.
Requerimientos de Energía
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
Edad (años
y sexo)
|
Peso
(Kg) |
Requerimientos
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
Múltiplo
de la TMB(*)
|
Kcal/Kg/día
|
Kcal/día
|
||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||
(*) Tasa de Metabolismo Basal
(**) Depende de la edad |
No hay comentarios:
Publicar un comentario